
hodie Salvator apparuit:
hodie in terra canunt Angeli,
lactantur Archangeli.
GLORIA IN EXCELSIS DEO ET IN TERRA PAX HOMINIBUS BONAE VOLUNTATIS
Semanario Católico, Apostólico y Romano
Sábado pasado, día 13 de Diciembre de este año 2008. Parroquia de Santa Genoveva de Majadahonda, Madrid. Sobre las 12:00 hrs. Está terminando la Misa y el sacerdote --David, sentimos de verdad no poder anteponerle el Don debido a todo sacerdote por el hecho de ser persona consagrada, pero ya verán los motivos--, sí, David, que para el que no lo sepa procede de la parroquia de Nuestra Señora de Caná, dirigida por Jesús Higueras --otro al que no podemos dar el Don que quisiéramos, por otros motivos--, dice que va a dar algunos avisos:
"...ahora toca daros la aspirina litúrgica. Vamos a ver, cuando se cae la Hostia no pasa nada, no os quedéis paralizados. Se recoge y ya está. La Hostia se puede coger con la mano perfectamente, quizás los que sois más viejos tenéis más reparos porque os enseñaron que sólo se podía recibir con la lengua, pero os voy a decir una cosa, si lo pensáis, tomar la Hostia con la lengua es más asqueroso que con la mano, porque si pensáis en las bacterias de la lengua y los ácidos del estómago cuando se disuelve allí, es mucho peor, además se mastica (hace gestos ostensibles de masticación) y en cambio no pasa nada. Así que ya lo sabéis, si se cae la Hostia no pasa nada, el Señor tiene cosas más importantes en qué pensar que en que se caiga o no la Hostia. Otra cosa sería que os llevaráis una Hostia en el bosillo, eso si que está mal, bueno, menos yo que la llevo a los enfermos..."
Increíble, pero cierto. Terrible, pero verdadero. ¡El enemigo está, sin duda, dentro: disparad sobre nosotros! No se puede ser más irreverente, bárbaro y vulgar. Es difícil encontrar, incluso entre los declarados enemigos de la Iglesia, a alguno que se a capaz de decir semejantes cosas; y lo peor es que este individuo se dice sacerdote y las dice desde el ambón, y vestido con ornamentos sagrados. ¡Cuánta soberbia e insensatez! ¡Qué desprecio tan cruel por el Sacratísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Nuestro Señor, que eso es lo que es la Sagrada Forma! ¡La lleva en el bolsillo como el que lleva cualquier cosa! ¡Qué ignorante, al mismo tiempo! ¡Cuánta falta de fe! ¡Cuánta desobedicencia al Papa! Y cuántas cosas más por decirle que no caben en todo Internet.
Así nos va; así nos arde el pelo; con sacerdores como éste, con Obispos que les amparan; con Cardenales como Rouco que organiza misas multitudinarias que se convierten en saraos irreligiosos, mientras permite, porque no tiene lo que hay que tener, que en San Carlos Borromeo sigan los sacrilegios. ¡Pero cómo no vamos a caer bajo la bota de los ateos e impíos, si los jefes están podridos, y los soldados vagan a su antojo sin disciplina ni ilusión! ¡Pero si es que nos merecemos lo que nos ocurre! ¡Pero si es que hemos de pagar nuestras veleidades! ¡Pero si es que Dios debe estar harto de que le pidamos, mientras sólo recibe desprecios, bofetadas y escarnios.. de los suyos!
Recemos. Recen. Hagamos penitencia. Hagan penitencia. Pidamos a Nuestro Señor sufrir para poder reparar, con nuestro sufrimiento, nuestras ofensas y las de los demás, en especial las de aquellos que se dicen católicos, las de aquellos que exclamando ¡Señor, Señor! demuestran ser peores que los enfermos de ignorancia o ciegos por el error. ¡Cuánto más, mucho más daño hace un mal sacerdote, que mil pecadores!
Por Laura Benca
Fuente: Alto y Claro
«Por esto procuró siempre el demonio abolir en el mundo la Misa por medio de los herejes, constituyéndoles precursores del Anticristo, el cual, ante todo, procurará abolir, y abolirá en efecto el Santo Sacrificio del altar en castigo de los pecados de los hombres, según predijo el profeta Daniel: Y un ejército fué colocado sobre el sacrificio cotidiano»
San Alfonso María De Ligorio
La Messa E L'officio Strapazzati
“Obras Asceticas de San Alfonso María De Ligorio”
Vol. II Pág. 401
Biblioteca de Autores Cristianos
Madrid 1954
"Ha prevalecido la tesis del elemento subjetivo eximente o atenuante de la culpa y, por tanto, de la pena, según los cánones 1323,4 y 7 y 1324, 1,8 y 3.
[Ha prevalecido lo que siempre tuvo que prevalecer, el estado de necesidad que injustamente, y contra fuero, no se aplicó].
"La solución buscada no puede ser más favorable a los lefebvristas. Que pienso ni habían soñado con ella. Y ante ello los seguidores del arzobispo francés o, mejor dicho, los superiores de los mismos han lanzado una cruzada de rosarios para que el Papa haga... lo que ya quiere hacer.
[La solución es la justa, por lo tanto, cuando se hace justicia no se beneficia una parte, sino el todo. El universo es ordenado y Dios glorificado cuando se aplica la justicia, no la opinión de grupo. ¿Nadie sueña con la justicia?¿Nadie reza por ella? Tanta memez espanta]
"Estupendo que recen muchísimos rosarios pero no son necesarios para la desaparición de las excomuniones. Basta con que los cuatro obispos lo soliciten con humildad alegando que entendieron de buena fe un estado de necesidad ante los muchísimos excesos y erróneas interpretaciones y aplicaciones del Concilio.
[Aquí viene la trama y el sofisma de todo el artículo. En realidad no existe tal documento, sino que la Cigoña exige, en aras a una unión formaliter, un reconocimiento del error de la postura de la Tradición. Para ese viaje no hacen falta alforjas, para el viaje de la Tradición hacen falta muchos Santos Rosarios].
"No van a encontrar en la vida un Papa más favorable que Benedicto XVI. Todo se resolvería inmediatamente en un abrazo fraterno. Que el Papa está deseando.
[Cada uno se encontrará a Dios en el juicio, y aquí no valen Papas favorables o no. El que no entienda que la Tradición es un caso de conciencia bien formada no entiende, si es católico, la fe que dice profesar].
"Una vez más la pelota está en el tejado de los cuatro obispos. ¿Aprovecharán la ocasión? No puedo asegurarlo porque en más de una ocasión me han parecido desconcertantes y desconcertados. Pero creo que conviene se conozca por todos cual es la voluntad del Papa. Y que si esto no se resuelve, y de un modo tan archifavorable, que se sepa también que fue por voluntad de los obispos".
[La "doxología" final es de escándalo. Aquí el idota de la Cigoña se regodea en su supina ignorancia teológica para hacer exclusivamente alarde de sus limitadas, por más que tenga 200 millones de visitas en tres días, facultades intelectuales, en cuanto a las teologales deja claro que no es más que un sentimental].
Lo peor de todo esto es que semejante individuo es invitado en círculos tradicionalistas, o bien los círculos no son tales, cosa imposible, o bien deben escoger mejor sus amistades.
Salmo 16
Dios, esperanza del inocente perseguido
UNA VOCE MÁLAGA
Página dedicada a la
Forma Extraordinaria de la Eucaristía y la tradición católica realizada por seglares
de la diócesis de Málaga (España)
¿Cómo que forma extraordinaria de la Eucaristía? En serio, ¿no pretenderán que se nos diga que estos tipos, o tipas, son fieles a la Tradición católica?
Pues, no. Podemos aceptar forma extraordinaria del rito latino; podemos aceptar forma extraordinaria de la liturgia; podemos aceptar forma extraordinaria del Sacrificio Eucarístico; pero en lugar de decir forma extraordinaria de la Santa Misa, que es propiamente lo mejor, no se puede decir, desde la Tradición, forma extraordinaria de la Eucaristía. Entre otros motivos porque el Sacramento, que es a eso cuando decimos Eucaristía, es sagrada forma, pero no forma extraordinaria.
De verdad, estos no son más que intoxicadores melómanos de encaje y puñeta.
P.D.: No, no me he olvidado de LEPANTO.
Pero el CVII, lejos de ser la activación del Cuerpo Místico, fue la derrota del cuerpo y del alma. Destrucción de la liturgia; indiferencia ante clérigos y religiosos; secularización de todos los órdenes, complacendia mundana y espíritu mundano. Muchos dicen que San Josemaría fue precursor del CVII, y quizás es verdad, pero no en el sentido que se le da hoy, ecuménico y secular, sino de renovación santifical. Han hecho de él una trite caricatura de lo que fue. Todo para congraciarse, para no parecer raros, para vivir la vida oculta, en fin, para traicionar.
Los que escuchamos de viva voz a San Josemaría podemos decir que:
- Soy de los que oí a Escribá calificar de impiedad la Misa de Pablo VI y decir que si no fuera porque de él dependían muchos sacerdotes y cambiar de rito en masa sería un escándalo, se hubiera pasado al rito oriental en el que se mantenía el esplendor de la liturgia.
En 1567 el pontífice San Pío V en su bula De salutis gregis dominici prohibía la fiesta de los toros bajo pena de excomunión, a todos los fieles, mas Felipe II no autorizó la publicación de la bula y confió a su embajador el duque de Sesa la negociación de la severa sanción.
San Pío V: Bula «DE SALUTIS GREGIS DOMINICI» (1567)
En 1575, el sucesor de San Pío V, Gregorio XIII, en su Exponi Nobis excluye, en "las Españas" (sic) de la pena de excomunión a los legos, conforme al deseo de Felipe II.
En 1586, Sixto V vuelve reafirmar el contenido de Exponi Nobis en el Breve Nuper Siquidem.
El 13 de enero de 1596, Clemente VIII, en su decreto Suscepti Muneris ratifica a Sixto V y a Gregorio XIII.
El 21 de julio de 1680 el papa Inocencio XI en su "Nos Sine Graui" en la que encomienda al Nuncio se dirija a las autoridades a fin de que se tomen medidas para que los participantes en las corridas no sufran accidentes contra la propia vida.